Actualmente encontramos en la naturaleza materiales renovables que nos dan un sin fin de oportunidades para la construcción, hoy dia es tendencia usar materiales que no dañen el medio ambiente por esto vamos a mostrar algunos materiales asi como los usos que podemos darle en Construcción de viviendas sostenibles.
Madera:
La madera históricamente es el material más usado en lo que respecta a construcción, sabemos en en la historia antigua los homo sapiens usaban madera para construir refugios y herramientas de construcción, de ahí en adelante fueron descubriendo otros materiales, sin embargo la madera al ser el material más abundante era el que brindaba las mejores características de resistencia, la casa de madera data de aproximadamente 10.000 años en el periodo mesolítico, hallada en gran Bretaña conocida como “casa grande mesolítica”.

Representación grafica de casa mesolítica

Representación con materiales de casa mesolítica
Algunas de las razones por las que la madera se considera un material sostenible son:
Renovabilidad: la madera es un recurso renovable que se puede cultivar en bosques gestionados de forma sustentable. A medida que se corta la madera, se pueden plantar nuevos árboles para reemplazarlos.
Bajo impacto ambiental: la producción de madera tiene un bajo impacto ambiental en comparación con otros materiales de construcción. La producción de madera requiere menos energía y produce menos emisiones de carbono que otros materiales como el acero o el cemento.
Absorción de carbono: los árboles absorben dióxido de carbono de la atmósfera y lo convierten en oxígeno a través de la fotosíntesis. La madera también almacena carbono durante su vida útil, lo que ayuda a reducir la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
Durabilidad: la madera es un material duradero que puede durar muchos años con el mantenimiento adecuado. Cuando la madera llega al final de su vida útil, se puede reciclar o utilizar como combustible para producir energía.
Versatilidad: la madera se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones de construcción, desde estructuras hasta acabados interiores y exteriores.
Diseño atractivo: la madera tiene un aspecto natural y cálido que la hace atractiva para muchos arquitectos y diseñadores.
En resumen, la madera es un material de construcción sostenible que ofrece muchas ventajas ambientales y de diseño. Al elegir la madera como material de construcción, se puede reducir la huella de carbono y promover prácticas sostenibles en la industria de la construcción.



Guadua:
La guadua es una planta de la familia del Bambú, registrada oficialmente por Alexander von Humboldt y Amadeo Bonpland quienes vieron esta planta en Colombia y la llamaron Bambusa guadua, este material data de hace 9.500 años de antiguedad, usado en puentes, balsas y edificaciones para refugios.

La guadua es un material sostenible y renovable que ofrece muchas ventajas ambientales y económicas en la construcción. A continuación algunas de las razones por las que la guadua se consider