
Nuestra Tiny house de 21 metros cuadrados de base y 21 metros cuadrados habitables, son el espacio perfecto para disfrutar en pareja. Está diseñada para brindar un estilo de vida tranquilo y compartir en familia los mejores momentos.
Valor del proyecto desde: $ 60.000.000 COP
Tiny house Duraznillo
Distribucion en metros cuadrados:
- Tamaño base: 21 m2
- Tamaño habitable: 21 m2
- Habitaciones: 6 m2
- Cocina: 1 m2
- Sala de estar: 7 m2
- Comedor: 1 m2
- Baño: 1 m2
- Lavandería: 0 m2
- Balcón: 3 m2
- Pasillos: 0 m2
Distribución:
- Número de pisos: 2
- 1 Habitaciones
- 1 Cocina
- 1 Sala de estar
- 1 Comedor
- 1 Baño
- 0 Lavandería
- 1 Balcón
- Adecuado para discapacitados: NO
Ficha Técnica:
- Número de personas: 2
- Sismo resistente: SI - NSR-10
- Condiciones climáticas: Cálido, Templado, Tropical húmedo, Seco, Frío, Páramo
- Resistencia al viento: 80 Kph (depende sujeción al suelo)
- Aislamiento exterior: 0,263 W/mK
- Aislamiento interior: 0,263 W/mK
- Material de aislamiento: Frescasa - 0.042 – 0.044 W/m.°C Valor típico a 24°C Temp. Media
- Capacidad de carga chasis: 200 kg/m² (para edificios de 2 pisos) (de acuerdo con los cálculos estructurales)
- Aislamiento techo: Frescasa - 0.042 – 0.044 W/m.°C Valor típico a 24°C Temp. Media
Base:
- Tipo estructura: Plataforma de madera sobre pilotes de fundación aislada, recubierta de paneles OSB estructural
- Pilotes: Zapata en concreto y pilote en madera
- Hormigón: Cemento estructurar Max Verde Argos - NTC 220
Estructura:
- Paneles internos y externos: El exterior de los paneles son a cada lado con placas de yeso cartón Superboard exterior, aislamiento en medio de los tableros de frescasa, el panel exterior tiene un tablero de OSB LP TechShield espesor de 1,1 cm y el panel interior de yeso cartón Superboard interior y una altura de 220 - 240 cm.
- Juntas de los paneles: Como elementos de unión se utiliza madera de pino (4x9 cm) para pie derecho
- Construcción entrepiso: El bastidor de soporte de la construcción del entresuelo (Mezzanine) está hecho de forma especial con madera de pino (4 x 13 cm). La entreplanta está cubierta de una placa de OSB (tableros de partículas de madera) de 15 mm. En la planta baja el techo está suspendido a 80 mm, relleno de capa de lana de vidrio Frescasa (14 kg / m³) que se coloca para el aislamiento acústico y térmico. La carga entrepiso es de 200 kg / m²
Techo:
- Sistema de techo: El valor de la pendiente de la cubierta es a dos aguas
- Revestimiento y aislamiento de techo: Cubierta de Techo en acero Metalum de Acesco (Color opcional). Los voladizos son franjas de 20 cm. Se utiliza chapas de acero con rejillas de ventilación.
- Recubrimiento de techo: Para cubrir el techo se utilizan placas de yeso de 12 mm. Para aislamiento del tejado, sobre el techo falso (drywall), se coloca la lana de vidrio Frescasa. La estructura del chasis del techo está abrochado con perfiles en madera de pino (4x9 cm) y bastidores de pino de 3x3 cm. Respecto a los lugares húmedos placas de cemento Superboard para zonas húmedas (Fibra de Cemento) se utiliza como revestimiento del techo.
Puertas:
- Puerta externa: Puerta en lamina galvanizada en pintura electrostática blanca
- Puerta interna: Puerta en madera aglomerada RH incluye marco y cerraduras
Ventanas:
- Marcos ventanas: Madera de pino radiata, recubierto con aceite inmunizante y humectante de teca natural
Tipo de ventanas: Ventanas en PVC con doble vidrio / Ventanas premium en Aluminio con doble vidrio
Escalera:
- Escalera de acceso principal: Estructura en madera de pino radiata, recubierto con aceite inmunizante y humectante de teca natural, con Deck de madera de teka o deck de madera plástica sostenible
- Escalera entrepiso:
Pintura:
- Fachada exterior: Pintura Koraza - Pintuco Bajo VOC
- Fachada Interior: Pintura para Interior Blanco Mate Súper Lavable Pintuco
Instalaciones eléctricas:
- Instalaciones: Se usa tubería Conduit, tubos de 3 metros con campana para uniones soldadas, cumplen para instalaciones eléctricas embebidas en placas de yeso cartón, en muros de mampostería y en muros de placas planas que le proveen resistencia al fuego de mínimo 15 minutos
- Cables: Cable de cobre suave, aislado en PVC y cubierta en nylon. Distribución de energía eléctrica en baja tensión; para uso en alambrado eléctrico de edificaciones, circuitos alimentadores, ramales y redes de interior secundarias industriales, comerciales y residenciales.
- Protección: Se usa interruptores y tomacorrientes con protección GFCI aprobado con certificado Retie
- Luminarias: Se usa Luminarias/Plafones/Bombillas Led de bajo consumo, Ubicaciones de las luminarias con un análisis de iluminacion previo
- Conexiones externas: Tubería EMT tipo conducto, Son tubos de luz para conductores con recubrimiento galvanizado para uso exterior.
Instalaciones sanitarias:
- Instalaciones: Sistema empotrado sanitario
- Sanitario: Sanitario cerámico potencia alta de bajo consumo de Agua (certificado)
- Accesorios - Baño y ducha: Accesorios con tecnología y diseño moderno, contiene todos los accesorios necesarios y útiles para el baño, además su terminación es decorativa. 1 portapapel, 1 toallero de barra, 1 jabonera, 1 porta vaso, 1 toallero de manos y 1 repisa.
- Tubería: La tubería PVC presión Pavco Wavin está diseñada para transportar agua para consumo humano a presión y es fabricada para ser unida con cemento solvente. Los tubos vienen de extremo liso y los accesorios con campana. El sistema de unión por medio de soldadura líquida, forma un conjunto homogéneo que desarrolla máxima resistencia en un mínimo de tiempo.
La tubería PVC sanitaria Pavco Wavin está diseñada para transportar agua servida, residual doméstica, industrial, aguas lluvia y ventilación. Los tubos vienen de extremo liso y los accesorios con campana. El sistema de unión por medio de soldadura líquida, forma un conjunto homogéneo que desarrolla máxima resistencia en un mínimo de tiempo.
- Conexiones externas: Se puede instalar adicional un medidor de agua interno para medición de consumo. La conexiones externas y el medidor de agua público son realizadas por parte del comprador.
Instalaciones de gas:
- Instalaciones: Tubería de cobre de 1/2" con conexión a tanque de gas licuado/Propano o conexión a gas Natural público (Responsabilidad del cliente)
Incluye:
- Piso:
- Paredes:- Acondicionamiento de la entrada al sitio de instalación
- Costos de tramites de Licencias e instalación de servicios publicos
- Costos de transporte (Se calculan de acuerdo al sitio de instalación)En DigiCarp somos expertos en diseño y construcción sostenible con estándares de certificación CASA Colombia, LEED y EDGE.
Usamos el modelo de construcción en seco, abordamos la eficiencia en sostenibilidad, materiales, diseños innovadores y llamativos. Te mostramos tres ventajas de este modelo:
1. Reducción en tiempo de construcción
Creamos un sistema de diseño modular es decir con módulos prefabricados fáciles de transportar y ensamblar, esto reduce el 60% del tiempo de construcción comparado con un modelo de obra húmeda, fabricamos en nuestra planta de producción y transportamos a sitio para ensamblar en 10 días.
2. Reducción en costos
Si bien los costos de materia prima comparados con un modelo de obra húmeda son similares, los impactos se pueden dar en la mano de obra, limpieza en obra, transporte y menor desperdicio de materiales.
3. Reducción en impacto ambiental
Estamos comprometidos con el uso responsable de materiales sostenibles y sustentables, contratamos con proveedores certificados, usamos madera con el sello de “elija madera legal, compre responsable”, reducimos y compensamos las emisiones de carbono, somos una empresa comprometida en Carbono Neutro, el uso de agua en obra es mínimo debido al uso de materiales prefabricados en taller y nuestro sistema de construcción está basado en estructuras de madera.
Sistema constructivo Wood Frame (estructuras de madera)
Es un sistema que usa vigas, perfiles, tableros en madera para crear casas y edificaciones de hasta 4 pisos, la madera que usamos es certificada proveniente de bosques sustentables de Chile, principalmente madera de pino radiata y OSB de construcción, este sistema constructivo es usado principalmente en Alemania, Chile y Estados unidos.
Diseño modular
El diseño modular en construcción de edificaciones se define como la fabricación de módulos pre-ensamblados que al unirlos en diferentes posiciones forman un espacio nuevo. Nuestras viviendas están diseñadas bajo este concepto que permite adicionar más espacio de manera fácil como habitaciones, baños, salas de estar, comedores, cocinas, entre otros, se pueden adicionar estos espacios en cualquier momento.